Electrónica Aravisión

Calderas

CALDERAS

 

Aravisión , es una empresa autorizada y disponemos de los carnés ( de obligatorio cumplimiento por la DGA ) como instaladores en Electricidad , Gas y Telecomunicaciones , además de instaladores y mantenedores en el RITE ( Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios , que establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía ) .

Si estas pensando en cambiar la caldera

Nosotros nos encargamos de todo, te asesoramos y te hacemos un presupuesto sin compromiso. Con los equipos eficientes que te ofrecemos, ahorraras un 25% en su factura de gas instalando una caldera de condensación Quizá no has oído hablar de la nueva normativa europea ERP ni de las calderas de condensación, pero quédate con esto: Si condensa, compensa.

 

En principio, las calderas de condensación requieren una inversión mayor, ésta se amortiza en unos 3 años gracias a que su consumo es mucho menor.

NECESITAN MENOS COMBUSTIBLE, POR LO QUE AHORRA ENERGÍA.

La caldera de condensación adapta su potencia de funcionamiento a las necesidades de la instalación, evitando arranques y paros continuos. Esto hace que necesiten menos combustible y, por lo tanto, que ahorren energía.

SU RENDIMIENTO ES MAYOR PORQUE APROVECHA EL CALOR DEL VAPOR DE AGUA.

Gracias a la técnica de condensación que aprovecha el calor del vapor generado en la combustión, estas calderas son más eficientes y consiguen una eficiencia energética estacional del 93,5% frente al 81% de una caldera tradicional.

EMITE MENOS GASES POR LO QUE ES MÁS RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE.

Como las calderas de condensación utilizan menos combustible, emiten menos gases CO2 y NOx, y por lo tanto, contaminan menos. Por eso cumplen la normativa europea ErP, que exige la comercialización de calderas energéticamente eficientes, como son las de condensación.

SU INSTALACIÓN ESTÁ SUBVENCIONADA EN MUCHAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

Con el objetivo de incentivar la implantación masiva de estas calderas y reducir así la factura energética y las emisiones de gases, muchas Comunidades han puesto en marcha un Plan Renove de calderas de condensación que ofrece a los ciudadanos ayudas de diferentes cuantías. La Comisión Europea ha puesto en marcha un paquete de medidas, entre las que se encuentra la ErP, para reducir las emisiones de gases, fomentar el uso de las energías renovables y ahorrar energía. Por eso, a partir del 26 de septiembre de 2015 exige la comercialización de calderas energéticamente eficientes como son las de condensación.

LA TECNOLOGÍA DE LA CONDENSACIÓN

Los aparatos que utilizan esta tecnología trabajan de manera eficiente porque aprovechan la energía contenida en el vapor de los gases de la combustión. Si te decides por uno de ellos, eliges un modo de recuperar calor de manera ecológica y cómoda.

EL ETIQUETADO ENERGÉTICO

A partir de Septiembre de 2015, los equipos de calefacción y producción de agua caliente sanitaria deberán llevar una etiqueta que proporciona información sobre su grado de rendimiento estacional (derivado de su funcionamiento a lo largo de un año completo).

LA FÓRMULA 20/20/20

Esta normativa contribuye a la consecución de los objetivos impuestos por la UE para el 2020: las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse en un 20%. Asimismo, tanto la proporción de energías renovables sobre el consumo total de energía como la eficiencia energética, deben aumentar al 20%.